Vacaciones de invierno: cómo planificar para toda la familia
Pensar en las vacaciones muchas veces nos estresa: actividades, lugares, hospedaje, y todo lo que recae en los adultos. Hagamos partícipes a toda la familia y disfrutemos juntos, conectemos y descansemos en familia.
Lic. Milagros Ramírez
4/19/20253 min read
Las vacaciones de invierno son el momento perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de momentos memorables con nuestros seres queridos. A menudo, en la vorágine del día a día, olvidamos lo crucial que es reconectar y disfrutar del tiempo juntos. Por eso, proyectar las vacaciones de invierno se convierte en una tarea esencial que involucra tener en cuenta los intereses y las edades de todos los miembros de la familia.
Actividades para todos los gustos y edades.
Planificar actividades en las que todos se sientan incluidos puede ser un verdadero desafío, pero con un poco de creatividad es totalmente alcanzable. Desde paseos al aire libre hasta noches de juegos en casa, hay muchas opciones para adaptarse a todos. Por ejemplo: si tienes niños pequeños, actividades como construir muñecos de nieve, arena o cartón, o hacer manualidades pueden ser ideales. Para los adolescentes, pensar en salidas a hacer shopping o ir al cine puede resultar llamativo.
Una buena manera de comenzar puede ser convocar a una reunión familiar de ideas sobre las vacaciones. Esto que suena como una junta de ejecutivos, ya nos va predisponiendo a un clima más ameno y alegre para planificar las vacaciones, en las que todos puedan expresar qué tipo de vacaciones les gustaría tener y qué actividades les gustaría realizar. Así, todos se sentirán tomados en cuenta, diversificando las opciones y también puede abrir oportunidades para explorar aquello que quizás no se habría considerado inicialmente al pensar en ellas. Una vez que tengan las mejores ideas, podrían cometerlas a una votación amigable, una votación familiar. Con reglas sencillas (por ejemplo, cada uno tiene tres votos) para elegir las actividades o el tipo de destino que más entusiasma a la mayoría. Esta es una buena oportunidad para enseñar a los niños sobre la democracia, el compromiso, defensa de sus posturas, tolerancia a las opiniones de los demás y tolerancia a la frustración, entre otros valores.
Elegidas los lugares y las actividades, podrían aprovechar la misma reunion familiar para asignar los roles que cada uno puede cumplir en este viaje, asignando pequeñas responsabilidades a cada uno. Un niño puede investigar sobre posibles alojamientos, otro sobre actividades al aire libre, un adolescente sobre opciones de entretenimiento nocturno (si aplica). Esto fomenta la colaboración y el sentido de responsabilidad y sobre todo, disminuye la carga mental de los padres en el "tener que ocuparse de todo".
Momentos para charlar y re-conectar.
Las vacaciones no solo son para abarrotarse de actividades, también son el momento idóneo para sentarse a charlar, reflexionar y fortalecer esos lazos familiares. Unas buenas largas charlas alrededor de la mesa, disfrutando de unos mates o té caliente, pueden convertirse en un recuerdo inolvidable. Además, podes aprovechar las cenas para jugar a juegos de mesa que generen interacciones y risas, fortaleciendo así los vínculos. Aprovechar el momento para practicar una desconexión digital consciente, estableciendo momentos del día libres de pantallas. Puede ser durante las comidas, en las caminatas o antes de dormir. Anímense a dejar los dispositivos en un lugar común y a disfrutar de la presencia mutua, esa que la rutina del día a día nos arrebata, y las vacaciones nos la devuelve, no desperdiciarla. Pregúntenles a sus hijos cómo se sienten, cuáles son sus sueños e inquietudes. Compartan sus propias reflexiones y experiencias de una manera abierta y honesta, ya que como padres todos queremos tener la mejor relación posible con nuestros hijos, y esa relación comienza así: con apertura honesta y amorosa.
Mientras proyectas estas vacaciones de invierno, recuerda que el objetivo principal jamás debe pasar desapercibido: disfrutar cada momento juntos. Las actividades que escojas, por más sencillas que sean, pueden servir como catalizadores para nuevas memorias. En especial, las actividades que fomenten la colaboración, que requieran trabajar en equipo: cocinar juntos una receta especial, armar un rompecabezas complejo o participar en un juego cooperativo. Estas experiencias fortalecen los lazos y la comunicación, multiplican las risas y la posibilidad de aprender algo nuevo de los que más amamos. Así que animate y empezá a planificar tus vacaciones en familia. Te aseguro que se convertirán en una jornada de reencuentro, alegría y diversión que toda la familia atesorará en sus corazones.
Contanos tu opinión ↓
Suscribite a nuestro newsletter quincenal:
EN ESTA EDICIÓN
PROFESIONALES
TESTIMONIOS
EDITORIAL
AGENDA DE EVENTOS
AUSPICIANTES
Propiedad de Milagros Ramirez
522 e/29 y 30, T°15 D°10, La Plata, La Plata,
Buenos Aires, Argentina
CUIT 27-31738660-0
DNDA en trámite
Revista
FamiliarizArte
el arte de ser familia
2025© All rights reserved